top of page
Preguntas Frecuentes
 
 

 

 

 

 

 

1. ¿Cómo puedo pedir una cita con usted?

 

Hay varias maneras en las que usted puede ponerse en contacto conmigo para hacer una cita. Usted puede llamarme al 281-770-1779 y hablar directamente conmigo. Si no le contesto su llamada de inmediato, por favor déjeme un mensaje de voz o envíeme un mensaje de texto. También puede comunicarse conmigo por correo electrónico: cristinalima@cristinalimatherapy.com o ir al Contacto para enviarme un mensaje. Contestaré tan pronto como me sea posible. Tenga en cuenta que sólo veo clientes con previa cita.

_________________________________________________________________________________________________

2. ¿Qué debo esperar en mi primera cita?

 

Su primera cita es la sesión de admisión. Durante los primeros minutos de la sesión, vamos a revisar la documentación requerida y la información de su admisión. Usted tiene la opción de revisar y llenar estos documentos por adelantado en Documentos. Durante esta primera sesión, mi mayor interés es conocerlo(a) a usted y sus necesidades, para que podamos identificar sus metas en la terapia y hacer recomendaciones. Usted también tendrá la oportunidad de discutir se neurofeedback es una opción para usted.

_________________________________________________________________________________________________

3. ¿La Terapia es confidencial?

 

Yo respeto su confidencialidad de acuerdo con las leyes federales y locales que protegen la confidencialidad de la comunicación entre el cliente y el terapeuta. Por favor, vaya a los Documentos y revise los documentos Notificación de Prácticas de Privacidad y Políticas de la Clínica para aprender más acerca de la confidencialidad y las excepciones a la confidencialidad.

_________________________________________________________________________________________________

4. ¿Qué servicios se ofrecen?

 

Proporciono consejería para individuos y parejas, y el entrenamiento cerebral con el uso del neurofeedback guiado por el qEEG. Por favor revise el documento Información Sobre Neurofeedback para aprender más acerca del neurofeedback.

_________________________________________________________________________________________________

5. ¿Cómo es la sesión de consejería?

 

La consejería es basada en la habla. La duración de cada sesión es 45 a 50 minutos. En general, recomiendo sesiones semanales para consejería. Sin embargo, debido a diferentes circunstancias, usted puede optar por tener sesiones cada dos semanas. Es difícil predecir el número de sesiones necesarias para la consejería porque esto depende de cada situación. No obstante, en la mayoría de los casos, puede tomar de 10 a 20 sesiones.

_________________________________________________________________________________________________

6. ¿Cuál será su pago? ¿Cuáles serán los métodos de pago?

 

El pago será de $150.00 por sesión. Los cargos deberán ser pagados en tarjeta de crédito, transferencia zelle, cheque o efectivo en cada cita. Las tarifas pueden ser sometidas a ajustes. En caso de que los pagos se ajustaran, los clientes recibirán una notificación con dos meses de antelación.

_________________________________________________________________________________________________

7. ¿Trabaja con tarifa reducida?

 

Solo en situaciones muy específicas trabajo con una tarifa reducida para un número limitado de sesiones.

_________________________________________________________________________________________________

8. ¿Acepta seguro de salud?

 

No. Yo no trabajo con seguros. Sin embargo, puedo proporcionarle los documentos para que pueda presentar su propia solicitud de reembolso, pero no le garantizo que su seguro médico vaya a aceptar su reclamo.

_________________________________________________________________________________________________

9. ¿Qué sucede si olvido asistir a una cita?

 

Entiendo que hay situaciones en que uno no puede asistir a una cita. En estos casos, le pido que avise con 24 horas de antelación.  En caso de no notificarme o si me notifica con menos de 24 horas antes de su cita, se le cobrará una tarifa de cancelación que es de $50.00.

_________________________________________________________________________________________________

10. ¿Qué es el neurofeedback?

 

Neurofeedback, también conocido como EEG Biofeedback, es un tipo de entrenamiento cerebral en la que una interfaz cerebro-computadora mapea la amplitud de las ondas cerebrales en diferentes bandas de frecuencia (delta, theta, alfa, beta, gamma) y proporciona retroalimentación audiovisual para la autorregulación.

_________________________________________________________________________________________________

11. ¿Cuál es el uso clínico del neurofeedback?

 

Algunas condiciones de diagnóstico como los problemas de atención (ADD/ADHD), trastornos del aprendizaje, el estrés pos-traumático (PTSD), las lesiones cerebrales (TBI), los traumas, la depresión, la ansiedad, los ataques de pánico, los trastornos del sueño, el autismo, el dolor crónico, la adicción, y otros, están asociados con un exceso o una deficiencia de ciertas ondas cerebrales en partes específicas del cerebro. Entrenar el cerebro para la auto-regulación de la actividad de las ondas cerebrales es una alternativa de tratamiento para estas condiciones.

_________________________________________________________________________________________________

12. ¿Cómo es el entrenamiento cerebral con neurofeedback?

 

Los pacientes pueden cambiar el patrón de las ondas cerebrales por la retroalimentación repetida a través de una pantalla de computadora. El tratamiento consta de:

 

  • sesión inicial

  • qEEG (mapeo cerebral)

  • sesiones de entrenamiento con neurofeedback

_________________________________________________________________________________________________

13. ¿Cómo es la sesión inicial?

 

La sesión inicial tiene por objeto recolectar la información para la admisión y la evaluación de los síntomas. La sesión inicial puede tardar más de una sesión en función de la necesidad de tests. El T.O.V.A. (Test de Variables de Atención) y el CNS Vital Signs (test de evaluación neurocognitiva), son tests computarizados que se pueden recomendar. Hay un costo adicional para los tests.

_________________________________________________________________________________________________

14. ¿Qué es el qEEG?

 

QEEG (electroencefalograma cuantitativo), también conocido como mapeo cerebral, es una herramienta de evaluación utilizada para guiar el tratamiento con neurofeedback. QEEG consta del registro de la actividad eléctrica de la corteza cerebral capturado por sensores no invasivos conectados al cuero cabelludo y lóbulos de las orejas. No hay electricidad que se introduce en el cuerpo de la persona por el proceso. Normalmente, el mapeo cerebral se lleva a cabo antes del inicio de las sesiones de entrenamiento.

_________________________________________________________________________________________________

15. ¿Cómo es la sesión del qEEG?

 

A la persona que se somete a la evaluación de qEEG le será puesto un gorro similar a un gorro de baño durante aproximadamente 45 minutos. Durante este tiempo pequeñas cantidades de gel y exfoliante se aplicarán a las zonas del cuero cabelludo. Con los ojos abiertos y cerrados a la persona se le pedirá que sea inerte aun permaneciendo alerta. Después de la evaluación, la persona puede preferir usar un sombrero. El gel será fácilmente removido después de lavar el cabello.

_________________________________________________________________________________________________

16. ¿Hay recomendaciones específicas para el mapeo cerebral?

 

Con el fin de obtener un mapeo cerebral preciso, la persona que se somete al qEEG debe hacer lo siguiente:

 

  • Dormir dos buenas noches de sueño antes de la cita.

  • Lavarse el pelo dos veces y no utilizar el acondicionador y otros productos para el cuidado del cabello.

  • Consumir una comida moderada, baja en contenido de azúcar, 30 a 90 minutos antes de la hora de la cita.

  • Abstenerse de: cafeína (por ejemplo, café, refrescos, pastillas para adelgazar), el día de la evaluación; nicotina, por 14 horas antes de la evaluación; alcohol, por 72 horas antes de la evaluación; drogas, por varios días antes de la evaluación (excepto las prescritas por el médico).

  • Si es necesario, se le pedirá quitarse los lentes de contacto. Traer la cajita de lentes.

________________________________________________________________________________________________

17. ¿Cómo es la sesión de entrenamiento con neurofeedback?

 

Normalmente, las sesiones de neurofeedback se producen dos veces por semana. Pueden ser de 20 a 40 sesiones, o dependiendo de los síntomas, de hasta 60 a 80 sesiones. Cada sesión es de aproximadamente 45 minutos. Durante una sesión de entrenamiento con neurofeedback, uno o dos sensores se colocan en el cuero cabelludo (en áreas específicas del cerebro), y lóbulos de las orejas. Luego, el paciente realiza una tarea mientras mira a una pantalla de computadora y escucha los estímulos auditivos.

_________________________________________________________________________________________________

18. ¿Hay efectos secundarios del tratamiento con neurofeedback?

 

Pueden ocurrir efectos secundarios leves, como fatiga, confusión o ansiedad; dolor de cabeza; problemas para dormir; agitación o irritabilidad. Muchos de los efectos secundarios son temporales y suelen pasar pronto entre 24 y 48 horas. Hable con su terapeuta acerca de los efectos secundarios, así como de cambios en la medicación, estilo de vida o síntomas. Su terapeuta puede ajustar su protocolo de entrenamiento basado en su información.

_________________________________________________________________________________________________

19. ¿Cuál es el precio de lo entrenamiento cerebral (neurofeedback) y de lo mapeo cerebral (qEEG)?

 

El precio de una sesión de neurofeedback es $150.00, y el precio del qEEG (mapeo cerebral) es $400.

Contacto

Dr. Cristina Lima

PhD, LMHC, LPC, LMFT, BCN

 

Lima Counseling Center

3997 Commons Dr W Suite B

Destin FL 32541

Tel: 281-770-1779

 

cristinalima@

cristinalimatherapy.com
 

bottom of page